top of page
Manish Vyas

instagram | @manishvyasmusic



SENTIR LA VIBRACIÓN ESPIRITUAL DE LA INDIA JUNTO A MANISH VYAS:

SU AMOR PROFUNDO POR LA MÚSICA, LA TRANSMICIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE SUS MAESTROS,
SU PASIÓN POR SU PAIS INDIA,
SU FERVOR POR SU CULTURA.

Manish vivió hasta los 45 años en India, aprendiendo, componiendo y compartiendo su música, así como siguiendo a su maestro espiritual Gurudev, uno de los primeros discípulos de Osho, a lo largo de sus actividades y retiros de meditación. Actualmente vive en el norte de Suiza, desde donde continúa su trabajo musical, el cual comparte a través de su música publicada, conciertos, talleres, retiros y clases.


 
best indian music relaxation

 

TEMAS EN BREVE

Charlas y Talleres con Manish Vyas

"Desmitificando la práctica de mantra"

  • Introducción al mundo devocional de la India

  • Naad Yoga: significado

  • Qué es un Mantra y cómo se usa en realidad: elementos de los Mantras, fonética y significado

  • Los mantras no necesitan música

  • Diferencia entre recitación y canto

  • No todo lo que viene de la India es Mantra!

  • Si le pones música a un Mantra, debes utilizar la música adecuada para energizarlo correctamente

  • Explicación y canto de algunos de los Mantras más populares

  • Diferencia entre canto sagrado, Mantra, Kirtan, Bhajan y otros términos

  • Cómo usar mantras para una práctica efectiva y para meditación

  • Acompañanado los Mantras con el Armonio o con otro instrumento

  • Música para Pranayam y enseñanza de la técnica

  • Sugerencias de cómo elegir un Mantra y cómo hacer la práctica

  • La práctica de mantra es individual y privada. Un concierto es agradable y entretenido, y está muy bien, pero no sirve para la verdadera práctica de la ciencia del sonido

mantras y kirtan de India

 

ACERCA DE : Manish Vyas nació en el estado de Gujarat el 29 de abril de 1971 en una familia de músicos hindú. Allí transcurrió su infancia en un clima de familia, amigos, danza, meditación, encuentros de kirtan, en el cual cantar y tocar diversos instrumentos era parte de su rutina diaria familiar y social… así fue como en este ambiente creció en el mundo de la música, el cual más tarde comenzó a compartir con el mundo entero a través de CDs, conciertos, festivales y conferencias, talleres y retiros de meditación y música. Su primer gurú fue Osho a quien conoció a la edad de siete años en Puna, más tarde tocando varios conciertos en su presencia en el ashram en Puna, India y componiendo música para sus actividades.

 

Su madre percibió en él una cualidad innata para tocar Tabla y se inició en este instrumento a la edad de nueve años, estudiando al mismo tiempo las bases de la música clásica de la India. Al poco tiempo, tuvo el honor de llegar a uno de los mejores maestros de Tabla de todos los tiempos, Ustad Allarakha en Mumbai, India, donde un intenso entrenamiento continuó durante 9 años. Actualmente, es un talentosísimo tablista y vocalista, además de tocar Armonio, Santoor y teclados.